Las Tutorías y el Coaching tienen algunas características en común:
- Ambos requieren un alto nivel de compromiso por parte del aprendiz/cliente.
- Ambos tienen como objetivo mejorar las perspectivas de futuro del aprendiz/cliente (al contrario que la terapia, por ejemplo, que se centra en resolver situaciones pasadas).
- Ambos requieren altos niveles de interacción personal.
- Ambos implican dar feedback y consejos.
También existen diferencias significativas:
TUTORÍA | Coaching | |
---|---|---|
Duración | Depende de los participantes. | Depende del rendimiento. |
Finalidad | Se centra en construir una relación de confianza y un ciclo de mejora. | Se centra en conseguir un objetivo en concreto (aunque la confianza también es importante). |
Enfoque | Depende del aprendiz. | Depende del objetivo a conseguir. |
Naturaleza de la relación | Mutualmente beneficioso. | Estrictamente profesional. |
Nivel de confidencialidad | Confidencial. | Puede ser confidencial o público, dependiendo del formato. |
Dirección | Elige el aprendiz. | Ambos pueden elegir. |
Formalidad | Normalmente informal. | Hace uso de una estructura formal. |
Experto en la materia | Mentor. | Cliente. |
Experto en el proceso | Mentor. | Coach. |
Expectativas | Desarrollo general de las habilidades. | Conseguir un nivel de desempeño. |
"Distribución del discurso" | El mentor habla más que el aprendiz. | El cliente habla mucho más que el coach.. |