Nuestro nombre

La ciudad-estado de Atenas es ampliamente considerada como la cuna de la democracia, y la Antigua Ágora de Atenas es considerada el mejor ejemplo de las antiguas ágoras griegas. En las ciudades griegas, éstas eran el centro de la vida artística, política y espiritual de la ciudad. Todos los ciudadanos podían reunirse allí para escuchar a sus políticos y oradores hablar, y discutir todos los aspectos de la vida de la ciudad. De esta palabra proviene el griego moderno ἀγορεύω: dar un discurso, hacer una declamación.
Grecia también es considerada la cuna de la retórica clásica - siendo hogar de las primeras escuelas que la estudiaron y practicaron sistemáticamente. De hecho se puede decir que aquellas escuelas son los primeros
Pronunciación
Agora se pronuncia con acento en la primera A (Ágora). La notación fonética completa es /ˈa-gə-rə /. Puedes escuchar una pronunicación de ejemplo aquí: https://www.dictionary.com/browse/agora .
¿Cómo nos llamamos?
Aunque no hay un nombre oficial para los "miembros de Ágora", a muchas personas les gusta autodenominarse "Agorianos".
Nuestro logo
El logo rinde homenaje a esta herencia y representa todo lo que queremos para esta organización. Abierto, democrático, apasionado y decidido.

Se compone de cuatro elementos:
- Tres columnas griegas que representan nuestra conexión con el lugar de nacimiento de la democracia, los principios eternos que defendemos y en los que creemos, y la solidez y estabilidad de nuestra organización.
- Una representación estilizada de un anfiteatro griego que simboliza a la audiencia, y también el hecho de que los líderes causan olas que se extienden por el mundo.
- Una silueta de un orador en una pose tranquila, pero firme, con un gesto de brazo abierto, que representa los ideales del liderazgo : apertura, diálogo, serenidad y convicción.
- Las llamas que simbolizan la pasión y el conocimiento que emanan del orador.
¿Ágora o Agora?
La marca completa es Agora Speakers, que es una denominación en Inglés . Usada como tal, tanto en logotipos como en textos o comunicaciones formales, anuncios o publicaciones masivas, la palabra Agora no está acentuada, como tampoco lo están Amazon, Alibaba, Mastercard, Wells Fargo, American Express, L'Oréal Paris o Louis Vuitton, a pesar de que según su fonética, deberían ser Ámazon, Alibabá, Mástercard, Wells Fargó, Américan Express, L'Oréal París o Louis Vuittón.
Cuando se usa Ágora como palabra suelta, en contenido de texto exclusivamente (no gráficos) para referirse de forma familiar o informal a la Fundación, se recomienda usar el acento ortográfico.